Quantcast
Channel: Supremacy 1914 Forum
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23762

El juego en EQUIPO o en SOLITARIO

$
0
0
Buenas compañeros, últimamente me encuentro en mis partidas más gente que depende de la diplomacia al 90% que de mover tropas, si bien es cierto que la diplomacia es una "estrategia" y un factor importante que decide quién gana una partida, no me agrada el hecho de entrar y verme en constantes situaciones de 3 vs 1, 2 vs 1, etc.

Sé muy bien que un aliado es vital en toda la partida, pero... ¿Qué tanto podemos depender de él? Si el aliado nuestro se va -o abandona- por cualquier razón en particular, ¿qué es de nosotros? ¿Dependemos necesariamente de aliados para ganar partidas o podemos hacerlo nosotros mismos?

A mi realmente me parece decepcionante las pocas herramientas que tiene este juego para que un jugador solitario pueda desarrollarse, más que limitarse a escoger países en las esquinas del mundo, o naciones-islas (Como es el caso de Gran Bretaña y Groenlandia en el mapa de "La Gran Guerra")

El hecho de que te pasen estas cosas (Que 3 o más personas vayan a por ti) me parece un poco decepcionante; ¿qué herramientas hay para que esto no suceda obviando la diplomacia?


Se pueden destacar las fortalezas, que mitigan la capacidad de infantería enemiga de una forma excelente, pero no son defensas eternas.
Además que luchar constantemente hace que nuestra moral decaiga poco a poco, el que más de 2 naciones te hayan declarado la guerra, sea directa o indirectamente, no ayuda en nada a la misma.

Por tanto los jugadores que prefieren jugar de manera individual tienden a escoger naciones que tengan sus fronteras lo más salvaguardadas posible. Hasta este punto vamos bien, los jugadores individuales tenemos una ventaja. Sin embargo... ¿Qué hay de los pobres diablos que caen en naciones como Alemania, o Austria-Hungría? ¿Alguno ha realizado un tanteo del Win Ratio que tienen estas naciones? Los invito a hacerlo, y les aseguro que está por debajo del 50%

Quiero creer que el juego tiene un Balance, que hay más formas de desarrollarse como jugador más que tener una diplomacia obligatoria, por conveniencia o simplemente estrategia; pero lamentablemente no lo veo de esa forma. Este juego favorece a la Cantidad, y no a la Calidad de los jugadores.

Y aunque suene polémica la frase, hace que poco a poco la gente se vaya aburriendo del juego en sí.

Disculpar si se lee como crypost, pero tenía que expresarme de alguna forma.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 23762

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>